Juan Carlos Hinojosa, director general de Fita México 2012, participó en la sexta asamblea de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes y recordó que tendrá lugar del 20 al 23 de septiembre próximos en Expo Bancomer Santa Fe. “Es un evento de talla internacional que reúne a profesionales de la industria turística mundial con el fin de impulsar la promoción y comercialización de productos y destinos turísticos y generar nuevos negocios e inversiones".
Asimismo, en la reunión estuvo también Mark Ackerman, gerente nacional de Ventas de Hertz Avasa, quien se refirió a las promociones disponibles para este verano como el descuento del 15% en renta de autos en Europa, renta de un auto desde categoría económica a full size por 99 dólares (sin seguro) o por 129 dólares (con seguro) en el estado de Florida.
Reiteró que a los agentes de viaje se les brinda capacitación para tener mejor conocimiento de los productos que ofrece la arrendadora, certificándolos como expertos en renta de automóviles de Hertz. Karla Cabriada, Senior Manager National & International Sales, y Álvaro Valeriani, director de Ventas y Mercadotecnia de Hoteles Hyatt, indicaron que la adquisición del Hotel Hyatt Regency Ciudad de México marca el inicio de una nueva etapa para el grupo, y aseguraron que las próximas aperturas será de la cadena serán en José del Cabo, Tijuana y Playa del Carmen.
Iván Zika, director general en México de LAN Airlines, recordó que al fusionarse con TAM, ambas aerolíneas tendrán más de 300 aviones y conexiones a todo Sudamérica y dio algunos datos importantes de la compañía para luego anunciar su retiro de la compañía, cuestión que tomó a todos por sorpresa y, al concluir su intervención recibió una nutrida ovación de parte de los ahí reunidos.
Melissa Higuera, directora de Facilitación del IFAI (Instituto Federal de Acceso a la Información), cerró la reunión al hablar sobre la “Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares” y la importancia que ello tiene para los prestadores de servicios, en este caso para los agentes de viajes y otras empresas que manejan Bases de Datos, que deberán ajustarse a lo establecido por la ley, para evitar sanciones previstas.
Por su parte, César Romero, presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viaje habló sobre los avances en las acciones internas y externas que realizan en beneficio de la industria turística nacional, los avances y actualización de materiales de comunicación, como el boletín informativo, el cual además de contar con un nuevo diseño, incluirá información actual y destacada de interés para los agremiados, asimismo, y el relanzamiento de la página de web la cual tendrá un enfoque distinto a fin de hacerla más comercial.