
El gobernador Héctor Astudillo Flores, anunció que desde ayer 31 de agosto el semáforo epidémico nacional por Covid19 para el estado de Guerrero cambia de color naranja a amarillo.
Con esta nueva disposición Federal aumenta del 40 al 60 por ciento la capacidad en las actividades económicas esenciales y no esenciales como son hoteles, restaurantes, transporte público, supermercados, bancos, playas, entre otros; todos bajo los estrictos protocolos sanitarios y de responsabilidad social que se siguen para mantener el control de casos y contagios por Covid- 19 como hasta ahora se ha hecho en el estado.
El gobernador de la entidad en compañía del presidente municipal Jorge Sánchez Allec, Tulio Pérez Calvo, secretario de Finanzas y Administración, Carlos de la Peña Pintos, secretario de Salud, y Alejandro Bravo Abarca, jefe de la Oficina del gobernador; declaró durante su transmisión diaria sobre la pandemia Covid-19: “estamos en semáforo amarillo, lo que representa que vamos a poder ampliar la capacidad para que los hoteles reciban huéspedes, con la posibilidad de atender a más turismo, más amplitud y más actividades que ayudarán a la activación económica del estado y principalmente de los tres puntos turísticos Ixtapa Zihuatanejo, Acapulco y Taxco. Es buena noticia pero también hay que cuidarnos, hacer uso del cubre bocas, sana distancia y lavado de manos. Hay que seguirnos cuidando”.
En su oportunidad, Pedro Castelán Reyna, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Ixtapa Zihuatanejo (OCVIZ) dijo: “sin duda alguna es noticia importante para Ixtapa Zihuatanejo, nuestros destinos hermanos y todo Guerrero. Ha sido trabajo conjunto realizado entre los prestadores de servicios, la comunidad y las autoridades. Es importante seguir con las medidas de seguridad e higiene que tenemos actualmente para prevalecer la salud. A nuestros visitantes que sepan que a su llegada encontrarán en los accesos a playas, en restaurantes, hoteles y muchos otros puntos del destino los protocolos implementados para hacer de su visita una grata experiencia”.
Asimismo, Alejandro Bravo Abarca, Jefe de la Oficina del gobernador, dijo: “es gran noticia, doy mi reconocimiento al esfuerzo coordinado entre los gobiernos municipales, el gobierno estatal y el federal así como a las dependencias que han participado en las brigadas de desinfección y concientización”.
A continuación presentamos la tabla con las actividades con su porcentaje de aforo permitido desde ayer 31 de agosto en todo el estado de Guerrero.
Actividad |
Porcentaje de aforo |
Hoteles y establecimientos de alojamiento temporal (ocupación y áreas comunes) |
60
|
Transporte público intensificando las medidas de prevención sanitaria. |
60 |
Supermercados, almacenes, centros comerciales, gimnasios, barberías y estéticas. |
60 supermercados una persona por familia |
Servicios religiosos. |
60 |
Bancos. |
60 |
Platerías y joyerías. |
60 |
Producción agroindustrial y mezcalera. |
60 |
Plaza cívicas, jardines, parques, polideportivos, unidades deportivas y zoológicos. |
60
|
Tribunales judiciales, administrativos y en los laborales con previa cita. |
60
|
Actividades comerciales informales. |
60 |
Playas, servicios náuticos y deportes acuáticos. |
60 |
Agencias distribuidoras de autos, refaccionarias y servicios. |
60 |
Cines, teatros, museos y albercas públicas. |
60 |
Centros nocturnos, bares y salones de eventos, que sean lugares abiertos, y con la previa autorización y supervisión de las autoridades municipales. |
50 |

El cambio a color amarillo en el semáforo epidemiológico formará parte de la activación económica del estado y de Ixtapa Zihuatanejo, beneficiando a los prestadores de servicios turísticos, hoteleros, restauranteros y a toda la comunidad.
Se continuará trabajando y manteniendo informado a los turistas que visitan el destino con campañas de salud exhortando a no bajar la guardia con las medidas de sana distancia estrictas, el uso de cubre bocas y el lavado de manos constante.