domingo, octubre 26, 2025
spot_img
InicioIndustriaLuxury Travel México by The Indian Travel Life, presentó los atractivos de...

Luxury Travel México by The Indian Travel Life, presentó los atractivos de la India

En la residencia oficial de la Embajada de la India en México

Please wait...

Pankaj Sharma, embajador de la India en México; Carmen Vázquez y  Vinay Kumar, codirectora general y director general, respectivamente, de Luxury Travel México by The Indian Travel Life, encabezaron la recepción en la residencia oficial del embajador en calles de Polanco, para presentar los atractivos turísticos de ese destino.  

Pankaj Sharma, embajador de la India en México.

Acompañaron a los anfitriones, Emmanuel Romain Ernest, director general de Promoción y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Turismo federal (Sectur); Rodrigo Cerda Cornejo, director general de Planeación de la Sectur; Jyoti Ranjan Rout, presidente del Trade & Commerce Council of India & México (INDMEX); el senador, Juan Antonio Martín del Campo y, Prasad Shinde, segundo secretario de Economía, Comercio, Prensa. Información y Cultura de la Embajada de la India   

En su oportunidad, el embajador hindú, Pankaj Sharma, dio la bienvenida a todos los ahí reunidos y los invitó a conocer su país que tiene infinidad de cultura, turismo y actividades para todos los gustos. 

“La India es un destino que nos transporta desde el corazón del Himalaya hasta las costas de la Tierra, desde el Taj Mahal hasta las vibrantes calles de Nueva Delhi. Tenemos sitios declarados por la Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, paisajes, actividades al aire libre.   

“México e India son dos países con muchas similitudes en su apariencia, cultura y gastronomía. India y México son dos países con una cultura rica y vibrante. Ambas culturas otorgan gran vakor a la familia y los vínculos familiares. Somos predominantemente religiosos, siendo el hinduismo la religión mayoritaria en la India y el cristianismo la religión mayoritaria en México.

Emmanuel Romain.

Aseguró que la comida india y mexicana son conocidas por sus sabores atrevidos y el uso de especias. Algunos platos populares de ambas cocinas incluyen, panes planos. Ambas culturas tienen sus propias versiones de panes planos, como el roti en la India y las tortillas en México. Utilizamos una variedad de especias, como comino, cilantro y chile en polvo. El arroz es un alimento básico tanto en la India como en México. Ambas cocinas tienen amplia variedad de opciones vegetarianas, lo que probablemente se deba a las creencias religiosas de muchos indios y mexicanos.

Jyoti Ranjan Rout.

“Tanto a los indios como a los mexicanos nos encanta celebrar. Algunas fiestas populares de ambas culturas incluyen: Diwali, festival hindú que celebra la victoria del bien sobre el mal. Se le conoce como el Festival de las Luces y se celebra con fuegos artificiales, velas y lámparas. El Día de Muertos es festividad mexicana que celebra la vida de los seres queridos fallecidos. Es un momento para que las familias se reúnan y recuerden a sus antepasados.

“México e India son dos países con una cultura rica y vibrante. Ambos países tienen mucho que ofrecer a los visitantes, desde su deliciosa comida hasta sus hermosos paisajes y su gente amable”, concluyó el embajador Pankaj Sharma.

Carmen Vázquez y  Vinay Kumar.

Luego, Emmanuel Romain, habló de su experiencia en el sur de la India y dijo que es región que incluye diferentes estados y la zona se distingue por su riqueza cultural, templos impresionantes, belleza natural con playas y exuberante vegetación, y su gastronomía. Es famoso por su artesanía, música, literatura y tratamientos ayurvédicos. 

Para continuar con la velada dedicada a celebrar la riqueza cultural y turística de la India, Vinay Kumar y Carmen Vàzquez, agradecieron al embajador de la India en México, y, “a todos nuestros amigos agentes de viajes, a toda la prensa, a los empresarios, a nuestros clientes, queremos dar las gracias por parte de Luxury Travel México by The Indian Travel Life”.

Prasad Shinde.

Carmen, dijo: “quiero que todos ustedes sean embajadores de la India. Nuestro país necesita embajadores. Mi visión para este año es poner a la India de moda. Los países se van vendiendo por tendencia y tenemos que hacer una fuerza para replicar. Nuestra empresa no vende lujo. Lujo no significa solo tener cinco estrellas. Lujo significa escuchar lo que cada viajero quiere vivir en el mundo. Y hay un antes y un después de visitar la India. Carmen aseguró que la India causa contrastes, o la amas o la odias.

“Hoy, para mí es un honor que el señor Vinay Kumar, quien hace nueve años confió en mí para desarrollar este proyecto en México, y desde el primer día le dije: yo quiero llevar esta bandera. Estoy segura, dijo, que “todo el país está esperando por ustedes con las manos abiertas. De igual forma, Kumar dijo que “en Mexico e India casi, casi compartimos costumbres iguales, en la comida, en el turismo, la cultura, las relaciones amistosas, son cosas iguales que están en México e India. Cualquier época es buena para ver La India, y ahora estamos aquí siempre para ustedes”.

Vinay Kumar, Pankaj Sharma, embajador de la India en México y, Carmen Vázquez.

Por su parte, Jyoti Ranjan Rout, agradeció al embajador Pankaj Sharma y al destacado equipo de la Embajada de La India, “por su continuo apoyo, dedicación y liderazgo, que han sido fundamentales para el éxito de estas iniciativas. Sus incansables esfuerzos no solo impulsan la promoción comercial, también fortalecen los lazos de amistad y el entendimiento cultural entre nuestras dos naciones. El Consejo de Comercio y Turismo de India, continúa trabajando para ampliar las oportunidades comerciales bilaterales entre India y México.

Bienvenida a la Embajada de la India en México.

“Hoy nos reunimos para celebrar el espíritu de exploración y el turismo de la India. India y México comparten más que sólo lazos diplomáticos. Compartimos historias, patrimonio, hospitalidad y el poder de la diversidad. Ambas naciones cuentan con paisajes que inspiran, tradiciones que animan y gente cuya calidez deja una huella imborrable. Si bien los negocios y la inversión de la India en México han crecido de forma constante, el turismo sigue siendo un campo con un potencial extraordinario. El turismo puede desempeñar un papel transformador no solo en el fomento del entendimiento mutuo, sino en la profundización de nuestras relaciones económicas y culturales”.

Aseguró, que el Gobierno de la India ha realizado esfuerzos notables para promover el turismo receptivo, ofreciendo oportunidades para que viajeros, estudiantes y profesionales experimenten La India en múltiples dimensiones.

De la presentación de Carmen Vázquez.

“Para nuestros amigos mexicanos, todos los estados y el turismo son la puerta de entrada perfecta a los majestuosos paisajes, la espiritualidad y la artesanía de la India. Los invito cordialmente a mantenerse en contacto con INMEX y con la Sección Comercial de la Embajada de la India para explorar las numerosas oportunidades disponibles en materia de colaboración, inversión e intercambio turístico. Estamos aquí para guiar, facilitar y apoyar su viaje, ya sea turístico, educativo o de negocios. Gracias por acompañarnos, que esta noche nos inspire a descubrir la India. Gracias. Namaste”. 

Viajes personalizados.
Bailes tradicionales.

En su oportunidad Prasad Shinde, indicó, “tengo una presentación sobre los lugares turísticos de la India, ‘Indredible India’, bienvenidos a un viaje al lugar más antiguo de la historia, más colorido que un arco iris y más picante que tu salsa favorita”.

Así, Prasad Shinde, inició la presentación ilustrada con enormes fotografías y videos donde vimos el majestuoso Taj Mahal, monumento al amor eterno, “construido por un emperador para su esposa. Prueba de que los hombres pueden ser locos. No es solo mármol, es una emoción cargada en piedra. Y bajo la luz de la luna casi grita el amor.

“Cuando hablamos de India, no es solo un país. Es como un continente dentro de un país. Cuando viajamos al sur, las piedras cuentan historias, los templos tocan el cielo. En el estado de Tamil Nadu, cada pirámide podría escribir una historia. Las pirámide de India son para todos. Para los aventureros, los románticos, los yoguis y los que solo buscan buenas fotos.

“Aquí está India, con los 1.4 billones de historias en un mapa. Un continente dentro de un país. Cambiamos de lengua cada 200 kilómetros. Hay tantas lenguas que incluso Google no puede traducirlas. La historia nunca toma vacaciones en la India. La historia viene a la vida aquí”. 

Tendencias del Turismo de lujo.
Coloridos trajes.

Se refirió al estado de Maharashtra, hogar de los legendarios Fuertes Marathas –conjunto de fortificaciones construidas y expandidas por el Imperio Maratha entre finales del siglo XVII y principios del XIX–, y aseguró: “este año estamos muy orgullosos porque son reconocidas como Paisajes Militares Maratha por la Unesco. Estos fuertes, como Raigad, Shivneri y Sindhudurg, son ejemplos de la habilidad de los marathas para la guerra y la arquitectura defensiva. Lugares ideales para los amantes de la historia y los fotógrafos”.

Habló de la India como cuna de las grandes religiones del mundo, de Varanasi la ciudad más antigua, lugar de nacimiento del hinduismo y aseguró que ahí la gente ha estado viendo el mismo sol por más de 3 mil años  De los festivales, dijo qu el Diwali y Holi, celebran la vida a través del color, recordando que debemos vivirla intensamente. 

Prasad Shinde, también habló de Odisha y su festival anual de Rath Yatra, fiesta de carros más grande del mundo y bromeó al asegurar, “si piensas que el tráfico de Ciudad de México es pesado, deberías visitar este lugar, te sorprenderás”.

Los viajeros buscan sostenibilidad.

“En India, encuentras al yoga y al campeón dentro de tí. Si tu mente está caminando, ¿cómo puedes? Descansar. Solo Respira. He respirado la magia de India. He sentido su calentamiento. No corras por éxito. Medita por ello. Hay una antigua sabiduría aquí. Todo lo que uno tiene que hacer es respirar. He respirado el ruido. Los Himalayas. Los Ganges. He respirado en su carro. El yoga me ha enseñado la verdad sobre la vida: cuanto más tranquilo eres, más lejos puedes ir”, concluyó.

Turismo Zen.

Antes de la cena se presentó el espectáculo de danza Odissi, por Sak-Nikte Romero Escoffie y su grupo. De igual forma, el espectáculo de baile de Bollywood presentado por Abigail Villaseñor y su grupo.

La velada concluyó con la degustación de diversos platillos tradicionales de la India, así, Luxury Travel México by The Indian Travel Life y la Embajada de la India en México cerraron la reunión donde se compartieron los atractivos turísticos e información general del destino además de presentar  los beneficios de comercializar viajes al país asiático con el DMC.

Please wait...
Artículo anterior
Artículo siguiente
MÁS DE ESTE AUTOR

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POPULARES

Mexico City
cielo claro
25 ° C
25 °
25 °
25 %
3.1kmh
0 %
dom
25 °
lun
26 °
mar
25 °
mié
23 °
jue
23 °