
Luis Dorador Dibildox, CEO de Koblenz, acompañado por Daniel Lara, gerente de la línea de devoradoras e hidrolavadoras; Jaime Martínez, gerente de la línea de energía; Elsa Blanco, gerente de la línea de electrodomésticos; Cristina Castellanos, gerente de línea blanca y, Héctor Lara Jardon, director de Mercadotecnia, reunieron a clientes, amigos y prensa para dar a conocer las buens nuevas de Kasa Koblenz.
Durante la reunión, en el hotel Presidente Intercontinental Ciudad de México, Luis Dorador, luego de dar la bienvenida a todos los ahí reunidos recordó que Koblenz es marca 100 por ciento mexicana, que lleva 66 años acompañando a las familias y en sus inicios fabricaba reguladores para televisión. Esa durabilidad se convirtió en sello que identificó a la marca y dio entrada a otros productos como las aspiradoras “devoradoras”, lavadoras, estufas, licuadoras y otros electrodomésticos.

“Somos una compañía 100 por ciento mexicana, con 66 años desarrollando y fabricando productos para las familias mexicanas. Los valores que nos han distinguido son la calidad y confianza que hemos ganado con los consumidores. Quizá hemos sido tímidos en declarar lo que somos, pero hoy salimos a decirlo: La Kasa es de Koblenz.
Con más de la mitad del mercado en reguladores y aspiradoras, y con participación destacada en lavadoras (una de cada cuatro o cinco es de la marca) y estufas (una de cada seis), la marca se ha consolidado sin grandes estridencias publicitarias. “Lo hicimos poco a poco, a veces sin tanto ruido”, aseguró Dorador.

Este nuevo capítulo no busca reinventar la marca, sino reafirmar sus valores de calidad, durabilidad y confianza. Valores que, a lo largo de los años, se han expandido a nuevas categorías y que hoy se concentran en narrativa clara: Kasa Koblenz, declaración que trasciende la publicidad o campaña de marketing para convertirse en manifiesto. Con más de seis décadas en los hogares del país, la marca apuesta por tres pilares: casas más limpias, más sanas y más seguras, con productos que reflejan innovación, calidad y la confianza de generaciones.
Luis Dorador asegura que no se trata de reinventar a la marca, “Koblenz ha sido muy consistente. No hemos querido reinventarnos con campañas pasajeras. Esta es una declaración de lo que somos y seguiremos siendo: una marca que ofrece valor por tu dinero, con productos de calidad que duran años”.

Agrega que, el portafolio se ha convertido en referencia de innovación constante y el crecimiento de la marca no ha sido producto del azar, es la innovación. La entrada al mercado de estufas es un ejemplo, en un sector dominado por dos jugadores, nuestra marca se posicionó como el tercer competidor no con precios bajos, sino con características especiales y diferentes. “Lanzamos estufas con parrillas de fundición, acabados cerámicos que no se rayan, y la primera estufa de 30 pulgadas con Air fryer integrado. No fuimos a lo básico, fuimos a lo premium”, detalló Luis.
En su oportunidad, Héctor Lara Jardon, director de Mercadotecnia, indicó, “Kasa Koblenz va más allá de la publicidad tradicional, es un concepto, una invitación al consumidor. Queremos que descubran que somos líderes en aspiradoras y reguladores pero, también en estufas, lavadoras y electrodomésticos.

“El concepto se construye sobre lo que ya existe y hoy con tres pilares queremos que los mexicanos tengan hogares más limpios, más sanos y más seguros. Limpia, con aspiradoras y lavadoras para mantener la casa impecable. Sana, con electrodomésticos y línea blanca que facilitan la vida diaria. Segura, con reguladores y no breaks que protegen los equipos. Así es como queremos que nos reconozca la gente”, asegura Lara.
La innovación también se acompaña de visión. Actualmente, nuestra marca cuenta con dos plantas en el Estado de México —una enfocada en línea blanca y otra en aspiradoras— y busca expandirse. Actualmente exportan productos a Estados Unidos en segmentos nicho y planean crecer hacia Centroamérica, el Caribe y el norte de Latinoamérica.

Héctor Lara añade que el principal desafío de Koblenz no está en la producción, sino en la comunicación. “En estudios de mercado, los consumidores nos decían que nuestras estufas les encantaban, pero no sabían que existían. Ese fue un foco rojo: la gente quiere nuestros productos, pero no sabe que son nuestros, por ello, Kasa Koblenz se enfoque en visibilizar lo que ya sucede en el mercado: que los consumidores eligen sus productos sin asociarlos con la marca. La estrategia busca cerrar esa brecha.

Con más de 2 mil familias mexicanas trabajando en sus plantas y equipo de 50 ingenieros desarrollando productos, la marca se proyecta a duplicar sus ventas en los próximos cinco años. “Lo vemos posible porque ya lo hicimos: en los últimos cuatro años, duplicamos nuestras ventas”, concluyó Héctor Lara.
Así, nos invitaron a conocer los productos que han desarrollado y que hoy por hoy, son indispensables en nuestros hogares. Ahí mismo en el salón se exhibió la gama de productos que Koblenz tiene para satisfacer las necesidades de la familia.



