Para aprovechar mejor la iniciativa Hot Fashion 2025, que arrancó el lunes pasado y concluirá el 18 de agosto, Mónica Elías, VP de Marketing y Ventas de Incubeta Latam, comparte una serie de recomendaciones esenciales dirigidas a los consumidores que buscan ofertas en moda, calzado, belleza y accesorios. Su enfoque está en fomentar compras conscientes, bien informadas y seguras, evitando caer en fraudes o decisiones impulsivas.

“El Hot Fashion representa una gran oportunidad para renovar el clóset o adquirir prendas necesarias, por ejemplo, con el regreso a clases o el cambio de estación, pero la clave está en planear y comprar con inteligencia: analizar alternativas, validar que los sitios de compra son seguros, revisar información de envío, políticas de devolución y reembolso, para una compra informada y una experiencia satisfactoria”, señala Elías.
Algunas de las recomendaciones que sugiere para tener una mejor experiencia de compra son
Hacer una lista de lo que realmente se necesita, definiendo prioridades, a fin de evitar compras impulsivas y mantener el presupuesto bajo control.
Comparar precios antes de comprar para distinguir entre descuentos reales y promociones engañosas.
Realizar compras solo en sitios confiables verificando previamente la reputación de la tienda o el sitio. Optar por plataformas seguras que ofrecen políticas accesibles de cambio o devolución y una buena atención al cliente.
Aprovechar los primeros días de Hot Fashion que es cuando existe mayor inventario y variedad de tallas, modelos y colores.
Verificar tallas y reseñas, especialmente las compras ropa o calzado en línea, para asegurarse de comprar lo que realmente se necesita.
Revisar los posibles costos adicionales, por ejemplo, impuestos, envíos, etcétera y antes de pagar, se recomienda revisar el carrito de compras para verificar el precio final.
Evitar posibles fraudes verificando enlaces y promociones directamente con los comercios y desconfiar de correos electrónicos o mensajes en redes sociales que no provengan de fuentes oficiales, así como de ofertas que suenan demasiados buenas para ser verdad.
Abstenerse de comprar mientras se usa una red de wi-fi pública ya que son más vulnerables a ciberataques durante estos eventos. Es preciso usar redes privadas y asegurarse de proteger datos personales y bancarios.
Conservar los comprobantes de pago, correos de confirmación, números de pedido en caso de requerir algún cambio o reclamación.
Monitorear los movimientos de la o las tarjetas empleadas, así como los estados de cuenta por si llegase a aparecer algún cargo no reconocido, tomar las medidas pertinentes con el banco.
“Un consumidor informado siempre tiene la ventaja en campañas como Hot Fashion; planear las compras, conocer las necesidades y verificar bien cada oferta son los mejores aliados para aprovechar la temporada y tener una buena experiencia”, concluye Mónica Elías.