martes, octubre 7, 2025
spot_img
InicioViajesYucatán "Santuario Maya, muestra al mundo un México auténtico y con alma",...

Yucatán “Santuario Maya, muestra al mundo un México auténtico y con alma”, Joaquín Díaz Mena

Please wait...

Joaquín Jesús Díaz Mena, gobernador de Yucatán presentó la campaña turística “Santuario Maya” y dijo que la entidad es estado “con historia, con raíces vivas e identidad que llena de orgullo a todo el país. Queremos mostrarle al mundo que aquí se encuentra un México auténtico, con alma y con un pueblo que abre sus puertas con el corazón”, aseguró durante la presentación de la campaña, en lugar que, por cierto, quedó muy pero, muy pequeño para la cantidad de invitados que acudieron.

Joaquín Jesús Díaz Mena, gobernador de Yucatán.

“Estamos aquí para compartir algo más que una campaña, vamos a presentar una visión, una forma de ver, de sentir y de vivir Yucatán, porque Yucatán no se conoce, Yucatán se siente.”, dijo el mandatarioy agregó que “busca incentivar el turismo en cada municipio del estado, especialmente de los pueblos mágicos, las playas, los manglares y promover la gastronomía maya y los centros históricos, todo esto en una de las zonas más seguras del país.

“Con “Santuario Maya queremos que los turistas sepan que Yucatán es el destino, único en el mundo, que no puede faltar en la lista de sitios por visitar. Esta campaña nace de un propósito, queremos que quienes visiten Yucatán se queden más tiempo y conozcan todo lo que tenemos que ofrecer, como Chichén Itzá que es un destino imperdible, como Uxmal y su belleza única.

“Pero también queremos que nuestros turistas vayan más lejos, que se adentren en lugares como Chacmultún, en el sur del estado; que recorran nuestros pueblos mágicos, disfruten de nuestra gastronomía, visiten haciendas y escuchen nuestra lengua maya. “Santuario Maya” responde a la necesidad de impular el desarrollo económico a través del turismo, de manera equitativa y sostenible”.

Aseguró que Yucatán es lugar para reconectar con uno mismo, encontrar bienestar físico, mental y espiritual, rodeado de la paz que sólo la naturaleza puede ofrecer. Ciudad de México, comentó, es epicentro de turismo y de reuniones, pues se cierran negocios en congresos, convenciones y exposiciones. En Yucatán, quienes vienen por trabajo se quedan a conocer y agradeció a cada turista porque su visita significa mucho: más ingresos para las comunidades, más empleos, desarrollo y oportunidades para el pueblo maya.

Hoy los viajeros no solo buscan destinos, buscan experiencias significativas, Dario Flota Ocampo.

“Por ello, esta campaña la llamamos ‘Santuario Maya’, porque eso es Yucatán, un santuario, un lugar sagrado. Tenemos una historia y cultura que se transmite a lo largo del tiempo. Es un lugar para detenerse y reflexionar, es un espacio protegido, conservado con respeto para preservar intacta su esencia sagrada, con tradiciones y rituales transmitidos de generación en generación. Es un puente entre el pasado y el presente”.

Dáz Mena subrayó que esta campaña también busca consolidar a Yucatán como multidestino ideal para todo tipo de viajeros: familias, parejas y segmentos especializados como lujo, bienestar, turismo de reuniones y aclaró “Yucatán cuenta con infraestructura turística de alto nivel, que incluye haciendas convertidas en hoteles boutique, experiencias exclusivas en avioneta o yate, y una oferta competitiva para eventos, congresos y convenciones.

“Contamos con infraestructura de primer nivel, centros de convenciones modernos, recintos históricos adaptados, una sólida oferta hotelera y servicios especializados, pero lo que verdaderamente nos distingue es la calidez de nuestra gente, un pueblo lleno de valores, alegre, que saluda con una sonrisa y convierte cada visita en una grata experiencia.

“Yucatán se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos de México para el turismo de reuniones, gracias a su ubicación estratégica y conectividad aérea, al tener vuelos directos a las principales ciudades de México, sur de Estados Unidos y con diversas capitales de centro y Sudamérica. Hay vuelos directos desde Mérida hacia 12 ciudades del país, así como conexiones internacionales a Miami, Orlando, Houston y Dallas, en Estados Unidos, y rutas hacia La Habana y Guatemala. Lo que ha permitido que empresas, organizaciones y gobiernos, vean al estado como sede para congresos, convenciones, exposiciones y eventos internacionales”.

Luego de la presentación del video

Reconoció que Yucatán es santuario gracias a sus zonas arqueológicas, cenotes milenarios, calles llenas de historia y tranquilidad. “Estamos mostrando al mundo todo lo que hace de Yucatán un santuario, sus platillos que cuentan siglos de recetas, sus playas para compartir en familia o amigos, su selva para conectarse con la naturaleza, sus artesanías, el bordado a mano o la alfarería tradicional, sus bailes y su música para disfrutar en la tarde o en la noche, sus rincones para celebrar el amor y sus experiencias. A través de videos e imágenes, vamos a contar la historia de Yucatán desde adentro”, comentó el gobernador.

Además, detalló que el Tren Maya conecta a Yucatán con los destinos clave del Mundo Maya, desde Cancún, Playa del Carmen, Tulum en Quintana Roo, hasta Campeche, Palenque y Tabasco y también mejora el acceso a joyas yucatecas como Izamal, Valladolid, Mérida, Maxcanú y Pisté, junto a Chichén Itzá.

Joaquín Díaz Mena comentó que con la nueva campaña ‘Santuario Maya’, quieren que los turistas sepan que Yucatán es el único destino en el mundo que no puede faltar en la lista de sitios por visitar. “Queremos mostrarle al mundo que aquí se encuentra un México auténtico, con alma y con un pueblo que abre sus puertas con el corazón”, expresó.

Reiteró el compromiso con el desarrollo del turismo sostenible y la preservación de la herencia cultural, consolidando la imagen de Yucatán como auténtico Santuario Maya a nivel global. “Lo que queremos es que cada turista se lleve un pedazo de Yucatán en su corazón, un pedazo de su cultura, de su gente y de su arte. Yucatán es mucho más que un destino, es un santuario. Por eso a quienes nos visitan les decimos, vengan a sentir y a quienes somos de aquí nos toca compartir con orgullo lo más valioso que tenemos, nuestra identidad. Yucatán es ‘Santuario Maya’ y hoy, más que nunca, estamos listos para recibirles”, finalizó el gobernador.

Ivonne Elizabeth Cole Guerrero, subsecretaria de Promoción Turística; Dario Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico; Joaquín Jesús Díaz Mena, gobernador de Yucatán; Juan José Martín Pacheco, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán y Víctor López Martínez, representante del gobierno yucateco en Ciudad de México.

Por su parte, Dario Flota Ocampo, secretario de turismo de la entidad, comentó que la estrategia busca generar mayor derrama económica en las comunidades locales al fortalecer el tiempo y la calidad del producto ofrecido a los viajeros nacionales y extranjeros. Dijo que la campaña comenzó su difusión el 20 de julio pasado en medios digitales y tradicionales, con el objetivo de aumentar el número de noches de estancia de los visitantes.

“Hoy los viajeros no solo buscan destinos, buscan experiencias significativas. Yucatán ofrece esa conexión profunda con la cultura, la naturaleza y la historia. Esta campaña es una invitación a descubrir lo que hace único a nuestro estado”, dijo Flota Ocampo.

“Hablar de turismo en Yucatán puede ser una redundancia. Todo mundo cuando escucha la palabra Yucatán puede hacerse de una imagen que tiene que ver con zonas arqueológicas, playas, comida y gente amable. Todos estos valores que tiene la tierra yucateca vamos a tratar de plasmarlos en la nueva campaña e imagen turística”, señaló.

“Sabemos que los principales atractivos de Yucatán son la cultura, la gastronomía y la naturaleza única”, mencionó el titular de Sefotur y remarcó que la campaña ‘Santuario Maya’ se centra en posicionar los principales activos turísticos de Yucatán, como son cultura, naturaleza, gastronomía, turismo de reuniones y romance en conexión con la civilización maya.

“También impulsa el turismo sostenible y comunitario, fomentando prácticas responsables que protegen el entorno natural y valoran las tradiciones vivas de las comunidades locales”, señaló.

Con esta estrategia, según el funcionario, Yucatán reafirma su lugar como uno de los destinos más auténticos de México, donde el viajero puede vivir la historia, sentir la cultura y llevarse una experiencia transformadora, comentó el secretario de turismo de la entidad.

Please wait...
MÁS DE ESTE AUTOR

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POPULARES

Mexico City
muy nuboso
23.9 ° C
24 °
23.9 °
42 %
5.1kmh
75 %
mié
22 °
jue
15 °
vie
20 °
sáb
22 °
dom
21 °