sábado, julio 26, 2025
spot_img
InicioIndustriaNegociosHot Fashion 2025, oportunidad para afinar marketing e incentivar ventas en moda...

Hot Fashion 2025, oportunidad para afinar marketing e incentivar ventas en moda y belleza: Incubeta

Please wait...

Hot Fashion 2025, edición que este año se llevará a cabo del 11 al 18 de agosto y en el que las marcas de moda y belleza ofrecerán descuentos y promociones on line para impulsar las ventas y presentar novedades, tiene el potencial para impulsar el tráfico, las interacciones sociales y sobre todo, las ventas, por lo que es necesidad afinar las estrategias de marketing digital. Con este panorama en puerta, las empresas del sector de moda y retail tienen cita impostergable con el crecimiento.

Julián Torres.

Julián Torres, CEO de Incubeta Latam señala: “Hot Fashion 2024 no solo superó las expectativas, sino que estableció nuevos estándares para el comercio electrónico en México. Las marcas participantes experimentaron un 56 por ciento más de tráfico que aquellas que no se unieron, lo que demuestra el poder de visibilidad del evento. Además, con más de 1.6 millones de interacciones sociales y un 98 por ciento de sentimiento positivo —un aumento del 85 por ciento respecto a 2023—, queda claro que la conexión emocional con la audiencia fue más fuerte que nunca”, aseguró

De acuerdo con los resultados de la edición de 2024 de la AMVO, el experto en marketing digital y marketing analytics considera que el desempeño de la campaña demostró notable evolución en distintos indicadores clave. Por ejemplo, las descargas de aplicaciones alcanzaron los 4.8 millones, lo que representa un importante incremento del 85% frente a las cifras de 2023.

Este salto evidencia una clara inclinación de los consumidores por interactuar a través de canales móviles, reafirmando la importancia de fortalecer las estrategias digitales. Además, el 45 por ciento de las empresas participantes lograron superar sus objetivos establecidos, lo que confirma la capacidad del evento para impulsar resultados tangibles en términos de negocio.

Asimismo, Torres destacó una mejora significativa de 122 por ciento en el Click-Through Engagement (CTE) en comparación con el año anterior. Este avance señala mayor efectividad en la captación de la atención del usuario, reflejando no solo optimización de los contenidos digitales, sino también conexión más profunda entre las marcas y sus audiencias.

En conjunto, estos hallazgos revelan que Hot Fashion 2024 no sólo consolidó su papel como motor de interacción y conversión, sino que también elevó los estándares de rendimiento dentro del ecosistema digital que serán reto para este año.

Previo al inicio de Hot Fashion, las marcas tienen la oportunidad de optimizar sus estrategias de marketing digital.

Si bien los resultados de 2024 son positivos, es crucial aprender de cada métrica para optimizar la estrategia de cara a 2025 y aprovechar el uso de las audiencias que mostraron interés o generaron compras el año pasado para acercarles la oferta de 2025, para esto es indispensable asegurar una correcta medición en sus propiedades digitales (web & app), recordando que todo lo que suceda este año, servirá para la estrategia futura en 2026.

“Para la Hot Fashion Week 2025, es recomendable que las marcas diversifiquen sus canales de publicidad digital como search, display, programática, social e influencers y apuesten por contenido visual atractivo y adaptado a cada plataforma, utilizando análisis de datos para segmentar audiencias con precisión, y aplicando retargeting dinámico que impulse la conversión al reconectar con quienes ya mostraron interés,” señaló el CEO de Incubeta. El mensaje o creativo que se muestre en los distintos canales, tiene alta influencia en la decisión del consumidor final (desde el momento en que dan clic hasta cuando ocurre la compra).

Previo al inicio de Hot Fashion, las marcas tienen la oportunidad de optimizar sus estrategias de marketing digital utilizando inteligencia de mercado basada en datos históricos y tendencias recientes. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), la planeación estratégica respaldada por análisis de comportamiento del consumidor será clave para destacar en este evento.

Según el análisis de resultados del 2024, la categoría de moda se consolida como pilar del ecommerce en México, siendo en 2023 la segunda con mayores ventas en línea y alcanzando 14.8 por ciento del total del retail. Este crecimiento se intensificó en el primer trimestre de 2024, cuando la categoría representó el 15.4 por ciento del ecommerce y lideró en velocidad de expansión con avance del 12.3 por ciento.

Asimismo, las conclusiones de AMVO arrojan que el comprador digital de moda en México es mayoritariamente joven, conectado y exigente. Seis de cada 10 compradores online han adquirido productos de esta categoría de forma consistente en los últimos tres años, con fuerte presencia del segmento femenino de 25 a 34 años.

Aunque el canal digital es dominante, el modelo omnicanal sigue vigente. No obstante, los desafíos logísticos persisten: 45 por ciento de los pedidos llega en menos de tres días y la categoría representa 35 por ciento de las devoluciones, principalmente por retrasos en la entrega.

“Para las empresas que buscan no solo participar, sino dominar la Hot Fashion Week 2025, la clave está en la planificación y definición de estrategias bajo modelo data-driven-marketing. El éxito pertenece a quienes se anticipan y apuestan por una ejecución digital impecable”, destacó Torres.

Please wait...
MÁS DE ESTE AUTOR

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POPULARES

Mexico City
lluvia ligera
20 ° C
20.6 °
20 °
53 %
2.6kmh
75 %
sáb
23 °
dom
21 °
lun
21 °
mar
24 °
mié
24 °