

En la segunda versión del Encuentro Profesional de Tuismo (Eptur), se reunieron, como en ocasiones anteriores, profesionales del sector turístico para conocer las novedades presentadas, acudir a distintas capacitaciones, conferencias, y por supuesto, establecer vínculos profesionales y comerciales para obtener oportunidades.



En la inauguración estuvieron Mauricio Arceo Piña, secretario de Turismo de Campeche; Santiago Wins, embajador de Uruguay; Mariana del Carmen Díaz, en representación de la Sectur federal; Jennie Shrem, directora de Promoción Turística de Ciudad de México; Alicia Mejía, presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (La Metro); Adrián González, director de Ladevi México y. José Luis Medina, ex-presidente de La Metro y CEO de One2Travel.
En esta segunda versión, se reunieron alrededor de mil 500 agentes de viajes, dispuestos a capacitarse y conocer los productos que presentaron más de 110 expositores.

En su intervención Alicia Mejía. Aseguró que Eptur, presentará “cambios que beneficiará al sector turístico que se reúne dos veces al año para conocer las buenas nuevas del sector.

Así, “a partir de esta segunda versión, el horario de Eptur se extiendo dos horas más, a petición de los agentes de viajes y tour-operadores que acuden a esta `fiesta turistica`, que por cierto, a partir de ahora inicia la primera edición de Eptur Travel Tech, novedoso en México y dedicado a la transformación digital del B2B, con empresas líderes en tecnología y que, seguramente se convertirá en punto clave para las agencias de viajes, operadores y representantes de compañías tecnológicas de alcance global”, dijo la presidente de La Metro.

Adrián González, al hacer uso de la palabra destacó que Travel Tech es espacio para que los agentes de viajes obtengan toda la información tecnológica, se capaciten, conozcan nueva herramientas que les funcionarán para el presente y el futuro de sus empresas.
Hubo seminarios, capacitación tecnológica y promoción de distintos destinos y la participación de la Secretaría de Turismo de Ciudad de México.

Hubo, como siempre, seminarios, capacitación tecnológica y promoción de distintos destinos y la participación de la Secretaría de Turismo de Ciudad de México, el estado Campeche, Caribe Mexicano, Acapulco.
También destinos como Jordania, Puerto Rico, Perú y, empresas nacionales y extranjeras que brindaron a los concurrentes la infomación que les ayudará a conocer más de los destinos, aerolíneas, trenes y todo lo relacionado con la industria turística.