Finsus, la Sofipo digital certificada con el sello Hecho en México, anuncia su participación en El Buen Fin 2025, la iniciativa impulsada por la Secretaría de Economía que busca superar los 200 mil millones de pesos en derrama económica y fortalecer la identidad nacional a través de la marca Hecho en México.

Este año nos propusimos romper el molde y convertir El Buen Fin en una oportunidad no sólo de obtener beneficios inmediatos, sino también de comenzar a ahorrar.
El resultado es un producto pensado para acompañar a quienes buscan iniciar, reconstruir o fortalecer su historial crediticio, mientras convierten El Buen Fin en un momento para consolidar hábitos de ahorro. Finsus presenta la nueva Tarjeta de Crédito Garantizada, un producto diseñado para ampliar el acceso al crédito responsable y acompañar a los usuarios con beneficios exclusivos.
Otras promociones que Finsus mantendrá activas durante El Buen Fin son el cashback de hasta 15 por ciento en la tienda, a la que puedes acceder a través de la Finsus App, así como cashback en comercios participantes al pagar con la tarjeta de crédito o débito Finsus. Estas promociones estarán disponibles del 13 al 17 de noviembre de 2025.
En conferencia de prensa, se resaltó que la Tarjeta de Crédito Garantizada de Finsus, que estará disponible a partir del 17 de octubre, nace con un propósito claro: poner el crédito al servicio de la salud financiera de las personas. La línea de crédito se respalda en un apartado de ahorro del propio usuario, lo que evita el riesgo de deudas impagables y convierte al producto en un vehículo de aprendizaje financiero responsable.

Este apartado no permanece inmóvil: el dinero del usuario sigue generando un rendimiento del 4 por ciento anual, garantizando que su ahorro continúe trabajando mientras construye historial.
La tarjeta se posiciona como una de las opciones más competitivas del mercado, sin comisión ni anualidad y con un CAT muy por debajo de otros productos tradicionales que superan el 100 por ciento e incluso alcanzan hasta el 190 por ciento.
Además, como beneficio de lanzamiento y hasta el 17 de noviembre, el apartado destinado a respaldar la línea de crédito otorgará un rendimiento preferencial del 15 por ciento anual, topado a 25 mil pesos, ofreciendo a los usuarios la doble ventaja de acceder a crédito responsable mientras su ahorro crece con una tasa atractiva dentro del mercado.
Al respecto, Carlos Marmolejo, CEO y Cofundador de Finsus, subrayó: “el Buen Fin es un gran ejemplo de cómo las políticas públicas y la iniciativa privada pueden caminar juntas para impulsar la economía del país. Aplaudimos que el Gobierno, a través de la Secretaría de Economía, fomente un programa que no sólo beneficia a los consumidores, sino que también fortalece a los pequeños y medianos comercios, motores clave de nuestra competitividad nacional.
“En Finsus creemos que esta es la dirección correcta: sumar esfuerzos para que el crédito y el ahorro se conviertan en palancas de inclusión y prosperidad”, agregó al destacar el trabajo que desarrollan también los titulares de las secretarías de Hacienda, Edgar Amador; de Economía, Marcelo Ebrard, y el presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Ángel Cabrera.
En sintonía con esta visión, la Secretaría de Economía destacó que la edición 2025 de El Buen Fin representa una oportunidad única para fortalecer el mercado interno y dar mayor protagonismo a la marca Hecho en México.
Con la representación de Salomón Rosas Ramírez, director general de Competitividad y Competencia, Ricardo Gijón, del Departamento de Sectores no Regulados, comentó: “nos parece importante que una Sofipo de la magnitud de Finsus se sume a este programa, se sume a apoyar a la economía de muchos emprendedores”.
En el acto, se recordó que “El Buen Fin es hoy una de las plataformas más relevantes para dinamizar el consumo interno. Desde la Secretaría de Economía impulsamos este esfuerzo con el objetivo de que millones de familias accedan a mejores oportunidades y que más micro, pequeñas y medianas empresas se integren a la derrama económica más importante del país. Iniciativas como la de Finsus, que promueven crédito responsable y beneficios directos a los consumidores, son ejemplo de cómo el sector financiero puede alinearse a esta visión de competitividad”.
Con esta participación, Finsus reafirma su compromiso de ser un motor de impulso financiero en México, promoviendo productos justos, transparentes y con propósito, que contribuyan al bienestar de las personas y al crecimiento de la economía nacional. Porque con Finsus, El Buen Fin es el punto de partida para comenzar a ahorrar y construir un futuro más sólido.