martes, agosto 5, 2025
spot_img
InicioIndustriaPrisma empresarial

Prisma empresarial

Avanzan acuerdos entre México y EU * FED * Canadá * Boeing

Please wait...

TODO INDICA que México inició ya la tarea de afinar un pacto con el gobierno de Donald Trump para frenar el tráfico de fentanilo y armas, el cual serviría como punto de arranque para evitar nuevos aranceles y alcanzar un acuerdo comercial bilateral de mediano plazo.

Gerardo Flores Ledesma.

El nuevo pacto se incrustaría en un plan de acción para fortalecer la seguridad de México y EU con acciones conjuntas y coordinadas contra los cárteles del narcotráfico. También se atajaría la libertad con la que se mueven las mafias y grupos de la delincuencia organizada en nuestro circuito financiero y tendría que haber una actuación directa en las aduanas del país.

Justo aquí encaja el cambio en la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que ahora encabezará Omar Reyes Colmenares, cercano al Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien fuera director en la Oficina Central Nacional de Interpol México y ex titular de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

El país requiere acciones bien dirigidas contra los capos del tráfico de drogas, fentanilo y armas que puedan ser golpeados en sus bolsillos, que es donde más les duele. Será vital el trabajo que haga la UIF con las autoridades de Hacienda, bancos e intermediarios financieros no bancarios para atajar los grandes volúmenes de efectivo que se manejan en el país, y aumentar la vigilancia en los movimientos en bancos comerciales. Los resultados concretos ya no serían sólo el congelamiento de cuentas por consigna, y mucho menos observar el escenario desde el cómodo sillón de una oficina.

Las acciones que se vienen en materia de seguridad, parecen ser una condición del gobierno de EU para evitar la amenaza de los aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas -en plazo de extensión de 90 días-, pero sobre todo para mantener las cifras benignas que hemos tenido en materia de comercio bilateral en los últimos 30 años.

La decisión de Trump de aplicar nuevos aranceles a todos los países del planeta o aumentar la tasa en los ya existentes, continuará durante todo su gobierno.

La decisión de Trump de aplicar nuevos aranceles a todos los países del planeta o aumentar la tasa en los ya existentes, continuará durante todo su gobierno. No hay razones para que los elimine o deje de actuar en ese sentido.

Al contrario, sus agresiones a socios y no socios comerciales han sido redituables. De marzo a julio de este año, el Departamento del Tesoro de EU había sumado recibido un total de 126 mil 572 millones de dólares por pago de aranceles, un aumento de 130.26 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado. Sólo en el séptimo mes de 2025, EU había captado un total de 29 mil 633 millones de dólares en pagos por aranceles, un alza de 5.75 por ciento respecto a junio.

*****

TRUMP SE salió con la suya al intervenir directamente en las decisiones de la Reserva Federal y exigir que recortara su tasa de interés. Jerome Powell, presidente de la FED, dijo que no y dejó sin cambio los réditos el pasado 30 de julio. El pleito llegó a su clímax y hay consecuencias. En breve, Trump relevará a Adriana Kugler, quien renunció a su cargo como gobernadora la semana pasada. También dará a conocer quién encabezará la Oficina de Estadísticas Laborales, tras haber despedido a Erika McEntarfer, tras acusarla de haber presentado un “amañado” informe de empleo, el viernes pasado.

Canadá confía lograr acuerdo con EU.

*****

CANADÁ CONFÍA en lograr un acuerdo con EU para reducir aranceles de hasta 35 por ciento sobre algunos productos, manteniendo un tono constructivo pese a negociaciones comerciales difíciles bajo el T-MEC.

*****

BOEING ENFRENTA presiones luego de que más de 3 mil 200 trabajadores de su división de defensa en St. Louis iniciaran una huelga, la primera en casi tres décadas, tras rechazar la última oferta salarial de la empresa. La medida amenaza con retrasos en programas clave de defensa y aumenta los riesgos operativos para la compañía.

*****

Escríbeme a: gfloresl13@yahoo.com.mx

Sígueme en Twitter: @GerardoFloresL

Busca mi columna todos los martes y viernes en el diario ContraRéplica

No deje de informarse en https://redfinanciera.mx

Please wait...
Artículo anterior
MÁS DE ESTE AUTOR

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POPULARES

Mexico City
muy nuboso
16.6 ° C
17.3 °
16.6 °
60 %
3.1kmh
75 %
mar
24 °
mié
22 °
jue
24 °
vie
25 °
sáb
20 °