lunes, septiembre 8, 2025
spot_img
InicioIndustriaValija Viajera

Valija Viajera

Civitatis * Izamal * Telluride * Guanajuato

Please wait...
Alejandra Pérez Bernal.

PLATICAR CON Juan Ignacio Rosello, Country Manager de Civitatis en México, es asomarse al detrás de cámaras de una plataforma que entendió rápido de qué va el turismo moderno: experiencias auténticas, confiables y memorables. No basta con tener 95 mil tours en 4 mil destinos de 160 países; lo que realmente mueve la aguja es la calidad y la certeza de que cada traslado, visita guiada o aventura extrema está respaldada por estándares certificados. Y en un mercado tan competido, esa obsesión por la confianza no es discurso: es estrategia.

En México, los números hablan fuerte: más de dos millones de usuarios respaldan un crecimiento que no se logra a fuerza de algoritmos, sino de credibilidad. Rosello insiste en que lo importante no son las cifras sino la derrama económica local, ese impacto real que beneficia a operadores certificados y fomenta un turismo responsable. Una visión que, hay que decirlo, contrasta con la práctica de otras plataformas que apuestan más por volumen que por calidad.

Edzná, Campeche.

Lo interesante es que Civitatis no se encasilla. Puede llevarte a un free tour en Oaxaca, a manejar un auto de lujo o a recorrer Tokio al estilo “Mario Kart”. Todo con la promesa de seguridad y excelencia. Y sí, la tecnología e incluso la inteligencia artificial son parte de su engranaje, pero sin soltar el toque humano que marca la diferencia. En un mundo donde abundan las opciones y escasea la confianza, Civitatis parece tener claro el camino: no se trata solo de viajar, sino de vivir experiencias que se recuerdan, que generan valor y que —lo más importante— se disfrutan con la certeza de haber elegido bien.

+++++

EN UN país con 177 Pueblos Mágicos, distinguirse no es tarea sencilla. Cada localidad intenta resaltar su historia, sus sabores, sus tradiciones; pero pocas logran dar un salto cualitativo hacia la innovación. Izamal, la Ciudad Amarilla de Yucatán, acaba de hacerlo con una herramienta que puede redefinir la forma en que los viajeros nos relacionamos con el destino: su Mapa Turístico impreso y digital.

Lo interesante no es solo que Izamal sea el primero en contar con un recurso así —único entre los Pueblos Mágicos de México—, sino que detrás hay una visión más amplia: convertir la visita en una experiencia integral, accesible y profundamente conectada con el lugar.

Izamal.

El mapa en papel cumple con lo esperado: guiar al turista entre pirámides, conventos, plazas, talleres artesanales y restaurantes. Pero la verdadera revolución está en la versión digital, accesible con un simple escaneo del código QR. Desde un celular, cualquier viajero puede encontrar direcciones exactas, leer reseñas, conocer la historia de cada atractivo y planear un itinerario casi personalizado. Todo esto, además, disponible en 20 idiomas, lo que coloca a Izamal en sintonía con un turismo global, no solo local.

En una charla reciente, Falú Flores Balam, Director de Turismo de Izamal, explicaba que este mapa no es un simple folleto interactivo, sino una plataforma en crecimiento que integra símbolos de la identidad cultural del pueblo y que, en breve, ampliará categorías para ofrecer aún más posibilidades de exploración. No se trata únicamente de mostrar “qué ver”, sino de explicar el cómo vivir Izamal: con tips prácticos, con experiencias sugeridas y con un diseño que hace del viaje algo intuitivo.

El mensaje es claro: Izamal no quiere ser solo un Pueblo Mágico más en la lista del viajero, sino un destino que sabe leer las necesidades del turismo actual. En un contexto donde la tecnología se ha vuelto aliada del viaje, Izamal está demostrando que tradición y modernidad no son opuestos, sino piezas de un mismo rompecabezas.

Con 23 años de historia en el programa Pueblos Mágicos, Izamal da un paso adelante. Y quizá ese sea el verdadero aprendizaje: que la magia de un lugar no solo está en sus muros amarillos o en la sombra majestuosa de su convento, sino también en la capacidad de reinventarse para seguir sorprendiendo al mundo.

+++++

EN EL frente de los destinos internacionales, Telluride, Colorado, fortalece su posicionamiento en el mercado mexicano de invierno. Durante su primera misión comercial en Ciudad de México, la delegación de Visit Telluride presentó un destino que combina naturaleza, historia y experiencias de lujo, desde esquí y snowboard hasta paseos exclusivos por la montaña.

El enfoque de Telluride se centra en ofrecer experiencias personalizadas y memorables, alineadas con la tendencia global de los turistas que buscan calidad y exclusividad en sus viajes. Este tipo de oferta se complementa con Mountain Village, que suma opciones de alojamiento boutique, gastronomía de alto nivel y actividades que permiten a los viajeros vivir la nieve de manera única y auténtica.

+++++

Viva Guanajuato del 12 al 16 de septiembre.

GUANAJUATO SE consolida como un escenario de turismo cultural y gastronómico con la segunda edición del festival Viva Guanajuato, que se llevará a cabo del 12 al 16 de septiembre. El festival combina tradición, cocina de autor y fiesta popular, con concursos de mixología, presentaciones culturales y participación de productores locales.

Este tipo de eventos no solo posiciona la riqueza cultural y gastronómica del estado, sino que también genera derrama económica y promueve el turismo responsable, principios que se reflejan en la visión de plataformas como Civitatis. Además, fomentan la experiencia directa del viajero, quien puede conocer los sabores, tradiciones y talentos locales de manera auténtica y cercana.

Please wait...
MÁS DE ESTE AUTOR

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ARTÍCULOS RELACIONADOS

POPULARES

Mexico City
algo de nubes
17.8 ° C
18 °
17.8 °
64 %
2.6kmh
20 %
lun
25 °
mar
24 °
mié
24 °
jue
21 °
vie
18 °