El Fonatur Solar, empresa que dotaría de energía al Tren Maya, será disuelta y liquidada a petición de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, a poco más de año y medio de su creación.
A través de su cuenta de Twitter, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) detalló que este miércoles arrancó el proceso de extinción de la empresa, que anteriormente se constituía como Espacios Públicos y Equipamiento Urbano, S.A. de C.V, de participación estatal mayoritaria.
“Como parte de la instrucción del Presidente @lopezobrador_ de extinguir fideicomisos y evitar duplicidades o burocracias, hoy comenzó el proceso de disolución y liquidación de Fonatur Solar, S.A de C.V.
“Así lo decidió por unanimidad el Consejo de Administración de Fonatur Solar, al considerar, entre otros puntos, que la vocación del Fondo Nacional de Fomento al Turismo no es generar energía de ningún tipo, pues ello corresponde a otras instituciones”, dijo en la publicación.
En marzo de 2021, estando como titular del Fonatur Rogelio Jiménez Pons, se anunció la intención de construir. e instalar cuatro plantas solares para dar electricidad al Tren Maya.
Además de otras ocho para proyectos solares en otros estados. Las 12 plantas contempladas serían construidas y financiadas por la iniciativa privada. Sin embargo, desde agosto del año pasado, Fonatur pospuso los trabajos que pretendían cubrir hasta 200 megawatts de energía.
Cabe recordar que fue en noviembre de 2020 cuando en Asamblea General Extraordinaria de los accionistas de Espacios Públicos y Equipamiento Urbano aprobaron la modificación para dar origen a Fonatur Solar.
Posteriormente, su conformación se dio en marzo de 2021. Fonatur Solar es la propietaria del Hotel Desert Inn Loreto, en Baja California Sur, cuyo terreno está a nombre de la empresa Fonatur Tren Maya.